
PRP
Plasma Rico en Plaquetas PRP
medicina estética
El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) es un producto biológico autólogo (se obtiene de la propia sangre del paciente) que contiene una alta concentración de plaquetas y factores de crecimiento.
Estos componentes tienen la capacidad de estimular la regeneración celular, la producción de colágeno, elastina y tejido nuevo, por lo que se ha vuelto una herramienta valiosa en medicina estética y regenerativa.
Se obtiene de:
Extracción de sangre del paciente (normalmente entre 10 y 20 ml).
Centrifugación:
e separa el plasma de los glóbulos rojos y blancos.
Recolección del PRP: se extrae la fracción rica en plaquetas (entre 1 y 5 ml), que se puede activar o no antes de su aplicación.

Rejuvenecimiento facial
Lifting sin cirugía
-
Mejora textura, tono y luminosidad de la piel.
-
Estimula la producción de colágeno y elastina.
-
Reduce arrugas finas y líneas de expresión.
-

Tratamiento
de ojeras
-
Mejora el color oscuro y la flacidez bajo los ojos.

Cicatrices
de Acné
-
Regenera tejido dérmico y reduce cicatrices atróficas.

Caída del cabello
(alopecia)
-
Estimula los folículos pilosos.
-
Mejora la densidad capilar.
-
Indicado tanto en hombres como en mujeres con alopecia androgenética o efluvio telógeno.

Manos y cuello
-
Rejuvenecimiento de piel delgada, arrugada o deshidratada.

Estrías
-
Estimula la reparación de las fibras dérmicas rotas.

Celulitis y flacidez
-
Mejora la calidad del tejido en combinación con otras terapias.

Labios
-
Hidrata, mejora el contorno y tono (no sustituye el relleno con ácido hialurónico).
Técnicas de Aplicación del PRP:
-
Inyección Directa: El PRP se inyecta directamente en el área afectada, ya sea en la piel, las articulaciones, o los músculos.
-
Microagujas o Dermaroller: Para el tratamiento de la piel, se puede aplicar el PRP mediante microagujas o dermarollers que permiten la penetración del plasma en las capas más profundas de la dermis.
-
Aplicación en Vía Intravenosa o Subcutánea: En algunos tratamientos más específicos, como la regeneración celular general, el PRP puede ser administrado por vía intravenosa o subcutánea


Enfermedades y Condiciones en las que se puede Aplicar el Plasma Rico en Plaquetas
(PRP)
Enfermedades Musculoesqueléticas
-
Lesiones en Tendones: El PRP se utiliza comúnmente para tratar tendinitis y lesiones de tendones, como la tendinitis rotuliana, tendinitis del manguito rotador, tendinopatías en el codo (codo de tenista) y en el talón (tendón de Aquiles).
-
Lesiones en Ligamentos y Cartílago: Se aplica en el tratamiento de esguinces y distensiones ligamentosas, así como lesiones en cartílago, como la osteoartritis. El PRP tiene propiedades regeneradoras que ayudan a reducir el dolor y a estimular la reparación del cartílago.
-
Artrosis (Osteoartritis): Se utiliza para reducir el dolor y la inflamación en las articulaciones afectadas por la artrosis, promoviendo la regeneración del cartílago y mejorando la función articular.
-
Lesiones Musculares: El PRP ayuda a acelerar la recuperación de lesiones musculares y desgarros.
Dermatología y Medicina Estética
-
Alopecia (Caída del Cabello): El PRP es utilizado en el tratamiento de la alopecia androgenética (calvicie de patrón masculino y femenino) y en la estimulación del crecimiento del cabello en zonas con pérdida de densidad capilar.
-
Rejuvenecimiento Facial: El PRP se inyecta en la piel para mejorar la textura, elasticidad y apariencia de la piel, estimulando la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a reducir arrugas y líneas finas.
-
Cicatrices y Estrías: El PRP puede aplicarse en áreas con cicatrices, como cicatrices postquirúrgicas o quemaduras, y también en el tratamiento de estrías, al favorecer la regeneración de la piel.
-
Acné y Cicatrices de Acné: Puede ser eficaz en la mejora de la apariencia de las cicatrices causadas por el acné al estimular la regeneración de los tejidos afectados.
Medicina Regenerativa
-
Enfermedades del Cartílago y Articulaciones: El PRP es ampliamente utilizado para tratar enfermedades articulares degenerativas, como la osteoartritis, ayudando a reducir el dolor y a promover la regeneración del cartílago.
-
Reparación de Lesiones de Tejidos Blandos: Se utiliza para acelerar la curación de lesiones de tejidos blandos, como músculos, ligamentos y tendones.
-
Tratamientos Postoperatorios: Después de ciertas cirugías ortopédicas, el PRP puede ser inyectado para acelerar el proceso de curación y mejorar los resultados postoperatorios.

Odontología
-
Cirugía Oral y Maxilofacial: El PRP se aplica para mejorar la cicatrización en procedimientos quirúrgicos, como la colocación de implantes dentales y la regeneración ósea.
-
Tratamiento de Heridas: En la cirugía periodontal, el PRP ayuda a acelerar la curación de las heridas, estimulando la regeneración del tejido óseo y periodontal.
Medicina Deportiva
-
Lesiones Deportivas: El PRP es utilizado para tratar lesiones comunes en deportistas, como desgarros musculares, esguinces, y tendinitis, acelerando la curación de los tejidos lesionados y mejorando el rendimiento de los deportistas al reducir los tiempos de recuperación.
